Objetivo
Como resultado del curso, los participantes reconocerán y aprenderán la importancia de desarrollar estrategias para realizar sus actividades de manera eficaz, gestionando su tiempo y el de los demás.
Beneficios
- Concientizar a los participantes sobre la importancia y el valor del tiempo como recurso vital, escaso y no renovable.
- Visualizar y evaluar las actividades en las que HOY invertimos nuestro tiempo.
- Dotar a los participantes de herramientas, conocimientos y experiencias que los lleven a mejorar la administración de su tiempo, con el propósito de orientar los esfuerzos en su vida diaria y en la organización hacia el logro de sus objetivos planteados, y así, mejorar sus resultados (personales y laborales).
- Discutir acerca del factor adicional que la mala administración del tiempo causa a los niveles de estrés.
Duración
9 horas en línea – 3 sesiones de 3 horas cada una
Contenido Temático
1. ¿Qué es el tiempo?
- Reflexiones acerca del tiempo.
- Realidades y mitos.
- Los enemigos del tiempo.
- Principio de Pareto.
2. Impactos en la administración del tiempo
- Estilos para administrar el tiempo.
- Procrastinación.
- Efectos por no cumplir compromisos en tiempo y forma.
- Modelo de cambio.
- Causa de los desperdiciadores del tiempo.
3. Estrategias para mejorar el uso del tiempo
- Pirámide para clasificar tareas.
- Principio de la “Administración por objetivos”.
- Juntas eficaces.
- Metodología GTD: Lograr que las cosas se hagan.
4. La agenda del trabajo
- ¿Cómo estás usando tu tiempo?
5. Matriz de prioridades
- Descripción.
- Clasificación de mis actividades.
- Vivir en el cuadrante dos: Steven Covey.
6. ¿Cómo luchar con el tiempo y ganar la batalla?
- Consejos para ser más efectivo.
- Qué es la cronofagía y cómo evitarla.
- El tiempo es vida.
- Pasos para vivir con sentido y satisfacción.
- Tiempo libre.
Metodología de trabajo
El curso estará dividido en 3 sesiones, mediante la herramienta Zoom la cual nos permite tener sesiones cara a cara con los participantes, acomodarlos en pequeños equipos (Breakrooms) hacer trabajo en equipo pequeño y regresar a la plenaria a compartir los resultados. Exponer usando presentaciones e incluso revisar videos u otras herramientas como Mentimeter, Kahoot, etc. (para esto es necesario tener a la mano el celular).
Formas de pago*
Transferencia bancaria, orden de pago no mayor a un mes.
*Pregunta por las Condiciones Comerciales