Desarrolle procesos
Desarrolle procesos
Consultoría en su organización.
Con Efectus by Capinte un equipo de expertos apoya a su organización en la obtención de resultados tangibles, nuestra metodología se basa en aspectos sencillos, dado que hemos identificado y aprendido que no importa qué tan novedosa sea una metodología, sino la efectividad que la misma produce, así como la adaptabilidad y factibilidad de cambio que tiene, por lo tanto:
En el proceso de la consultoría pueden participar al 100% los consultores o bien ir asesorando a un colaborador de la empresa para que vaya realizando los avances internos y el consultor revisar avances. Los temas que podemos manejar son los siguientes:
Procesos de Coaching
En Efectus by Capinte los Coaches son certificados, y cuentan con muchos años de experiencia.
Es un proceso de sesiones personales que ayuda al desarrollo de las habilidades del líder para mejorar su desempeño; satisfacción personal y profesional, a través de ampliar su capacidad de aprendizaje, pensamiento y ejecución efectiva en la organización. En nuestra experiencia, de más de 6 años en Coaching Ejecutivo; lo que hemos hecho es tomar como base una evaluación previa y evaluar sobre la misma para medir avances.
El desarrollo que logre cada persona va a depender de su disposición de trabajar las sugerencias y desafíos entre cada sesión, su nivel de compromiso y su actitud hacia el proceso de coaching. Proponemos iniciar con 12 sesiones durante las cuales se van entregando informes de seguimiento para ir midiendo alcances, las sesiones pueden ser presenciales o a distancia.
Previo a desarrollar cualquier proceso iniciamos con una reunión ejecutiva en donde se les presenta el plan de trabajo a todos los ejecutivos que vayan a participar, estando lidereada por el área de Recursos humanos y de ser posible el director del área o dueño de la empresa.
Es un proceso que fortalece la interacción del equipo cuidando la integración de la visión, de la relación de equipo y de la función dentro de la empresa.
Se presenta la propuesta para que sean talleres teórico- vivenciales, en donde se combinan los esquemas teóricos tradicionales con una serie de actividades reflexivas y lúdicas, para que los participantes cuestionen sus actuales prácticas.
Al ser un formato presencial se aprovecha para que se hagan actividades grupales y de
reflexión que propicien también la integración del grupo.
En algunos módulos utilizaremos una combinación de la metodología tradicional más la experiencial que consiste en participar en actividades muy poco cotidianas que nos enfrentan a retos que cuestionan nuestros patrones habituales de percepción y comportamiento y nos impulsan a enfrentarnos con el dilema de seguir siendo los mismos o experimentar cambiar.
A través de cursos trabajamos los temas de competencias suaves como las siguientes:
La metodología experiencial a través de situaciones estructuradas, nos da la oportunidad de hacer del aprendizaje una aventura y obtener un conocimiento real, lo cual es menos factible de lograr a través de métodos de enseñanza tradicional, que limitan a la persona a la acumulación de información que muchas veces no les es posible experimentar y comprobar.
Principios que sustentan la metodología experiencial: